Mi método favorito para encontrar trabajo - 🌍 Las Biotapas ~ Bioblogia.net

8 de julio de 2022

Mi método favorito para encontrar trabajo - 🌍 Las Biotapas

 

Hola, soy @bioblogo y cuando se alinean los planetas, envío este boletín, donde comparto mi experiencia como biólogo, ofertas de trabajo, prácticas, cursos, voluntariados y otras oportunidades interesantes.

👉 Si quieres recibir mi boletín antes que nadie, directamente en tu email, apúntate aquí.

  


 

Hace un par de semanas, cuando te conté mis peripecias en lo que llevo de verano, me dejé en el tintero algo guay que hice en Portugal a finales de junio, porque tenía suficiente jugo para protagonizar su propio boletín. 

Como voy tan liado, han ido pasando los días… pero ayer lo conté en inglés para los alumnos del Bootcamp, así que aprovecho que lo tengo reciente para contártelo en español.

👇👇👇👇👇👇👇👇

Hace algún tiempo me encontré esta oferta tan curiosa:

 

El proyecto me llamó mucho la atención y, tras echar un vistazo a los requisitos, me dio la impresión de que el puesto, aunque no era mi empleo ideal, podría estar a mi alcance. ¿Podía probar a tiempo parcial? ¿O quizá tenían otros puestos más interesantes?

Decidí enviar un email y tratar de comenzar una conversación:

Básicamente, lo que hice fue presentarme brevemente, compartiendo algunos links para demostrar que cumplía la mayoría de los requisitos del puesto y algunos más… 

Mencioné que, probablemente, mi perfil no se ajustaba exactamente a esa oferta tan específica, pero que me encantaría saber más del proyecto y que quizá podríamos encontrar otras formas de colaborar.
 

Cameron respondió en unos minutos…
(Puede que pienses que yo ya soy mayor y que debo estar acostumbrado… pero me sigue haciendo ilusión abrir emilios con posibles nuevas oportunidades!🤩).

 

 Cameron me dijo que tenía razón:

Que puede que no fuera un científico de datos tan “puro” como el que estaban buscando, pero que le gustaría charlar igualmente, conocernos, y contarme más acerca del proyecto.

Programamos un zoom para unos días más tarde y tuvimos una charla estupenda y relajada: Hablamos de dónde vivimos, de nuestros trabajos…

Ninguno de los dos se lo estaba tomando como una entrevista: Simplemente íbamos siguiendo nuestra curiosidad, interesándonos por nuestros respectivos proyectos e inquietudes. 
Un rato más tarde, la conversación se dirigió de forma natural hacia las formas en las que podríamos colaborar, y Cameron pensó que sería estupendo que conociera también a Zoe, la co-fundadora de Pivotal.


Esa llamada también fue muy interesante y divertida. Zoe es una bióloga con una carrera profesional espectacular - que yo había estado pisteando previamente - y claro, con lo curioso que soy, tenía mil preguntas.

Desde entonces, hemos estado charlando casi cada semana. Tienen varios proyectos piloto en Portugal y España, en zonas que conozco, así que he ido ayudándoles a conectar con gente local, y también con algunas ideas y opiniones.

Y ellos, como están en plena expansión, me han ido pasando más oportunidades y posibles empleos, por ejemplo identificando aves o plantas (como aquella que compartí en el Biogrupo).

Our first images are in Portugal so someone who knows the Portuguese botanical species would be best.
I was wondering whether you know anyone who could do this and would maybe be interested.
If the answer is you then even better 😊

Claro, yo ahora mismo no tengo casi tiempo para empezar otro trabajo, incluso en los casos en los que podría ser de ayuda, así que en vez de hacerlo yo, he ido presentándoles a amigos y colegas que sabía que podían hacer un buen trabajo. Hasta ahora, hay cuatro personas que yo he recomendado que ya trabajan con ellos (¡incluyendo algún miembro del Biogrupo que respondió rapidísimo a mi publicación!)

Y entonces, hace unas semanas, como iba a pasar por Portugal, les propuse a Cameron y a Zoe una visitilla. 

¡Y nos conocimos en persona!

Pasamos unos días geniales, pateando por el monte, nadando en la playa, comiendo cosas ricas, pilotando drones… y hablando sin parar de conservación, tecnología, cambio climático… 

Me trataron a cuerpo de rey, nos lo pasamos bomba y planeamos mogollón de cosas interesantes para el futuro. 

Y ahora, además, tengo dos nuevos amigos estupendos 😃

Más adelante te puedo ir contando más acerca de esos planes e ideas… Por ahora quería compartir contigo ciertas conclusiones - algunas de las que ya he hablado a menudo-  que podemos sacar de esta experiencia:

👇👇

Buscar trabajo puede ser divertido

Es normal estresarse cuando necesitas un empleo pronto, y cuando cada entrevista parece tu última oportunidad… Pero todo funciona mejor cuando lo haces de forma relajada, sin presión, siguiendo tu curiosidad e intentando conocer a la persona que tienes enfrente.

Claro que no necesitas llegar a la amistad con cada persona con la que vayas a tener una relación profesional, pero trabajar con amigos es, casi siempre, más agradable, así que no tienes nada que perder si lo intentas desde el principio.

 

Muéstrate profesional - no te infravalores “pidiendo oportunidades”.

Algo muy típico, sobre todo al principio de nuestra carrera profesional, es mandar solicitudes e ir a las entrevistas con la actitud errónea: con sumisión, pidiendo “una oportunidad”, como si el que nos contratasen fuera un favor que nos hacen…

¡El caso es que las empresas no están ahí para “darnos una oportunidad”!

Te contratan para resolver sus problemas.

Para que tú les ayudes a ellos.

El favor, si acaso, debería ser mutuo…

No estoy diciendo que vayas con chulería, claro, sobre todo si no tienes mucha experiencia… pero lo de “que te den una oportunidad” déjalo para la fase de estudiante o las prácticas. 

Quizá el tono ideal que yo usaría para la mayoría de ocasiones sería algo como:

“He leído el anuncio y creo que yo podría ayudar con ese problema. Tengo experiencia con retos similares. Hablemos y veamos si mi perfil se puede ajustar a vuestro caso”.


 

Tener contactos - hacer amigos - es CLAVE.

Esas cuatro personas que están trabajando ahora con Pivotal no tuvieron que enviar un CV, escribir una carta de presentación, o pasar por largos y tediosos procesos de selección.

Pasaron directamente desde mi presentación a una llamada de zoom.

Sólo necesitaron dos cosas:

☑️ Habilidad para resolver un problema específico

☑️ Y alguien que hiciera de testigo (en este caso, yo)
 

Igualmente, Cameron y Zoe tampoco tienen mi curriculum y, a estas alturas, si el puesto apropiado a mi perfil apareciese en Pivotal… o en alguna otra empresa cercana a ellos (!), lo más probable es que directamente charlemos sobre el puesto y directamente me contratasen, o me recomendasen… y todo el mundo estaría contentísimo de no tener que organizar/pasar un proceso de selección. 

Como contaba en este webinar sobre LinkedInun contacto es tu atajo ideal, la herramienta más poderosa que puedes usar, una vez tengas pruebas de que puedes hacer el trabajo.

¡Así que consigue esas pruebas y empieza a hacer amigos!

Y hablando de pruebas…

 

Las habilidades cuentan cada vez más

Justo ayer lo compartió Kristi en CC Pro:

"Skills-Based Hiring Is on the Rise"  (Aumentan los contratos basados en habilidades)

A las empresas - y, especialmente, a las start-ups como Pivotal, donde todo es urgente - les importan cada vez menos nuestros certificados, grados y másteres. 

Lo único que quieren es una prueba clara de que puedes ayudarles a resolver su problema específico. A menudo, ni siquiera necesitan tu CV completo, sólo el cachito concreto de experiencia o prueba de la habilidad que están buscando.

Por ejemplo, esto es lo único que tuve que decir acerca de la persona que presenté a Zoe para aquel empleo botánico de más arriba (lo traduzco directamente del inglés):

Hola Zoe,

Tenemos suerte:  Xxx puede ayudar

Xxx es un administrador muy activo en iNaturalist, con más de 80k identificaciones (link) en la plataforma, y 12000 de esas, en más de un millar de especies de plantas, sólo en la península Ibérica.

Una de las personas con más experiencia en identificar plantas a través de imágenes.

Os pongo en contacto para que organicéis una reunión.

Saludos,

F

 Y ya, sin CVs, ni qué has estudiado, ni cartas, ni nada. Con ese parrafín, mi colega ya pasó a la entrevista, que más que una entrevista fue un “vale, cuándo puedes empezar”. 

 
¡Con un párrafo vale!
 

Bueno, creo que se podría sacar más jugo todavía de estas experiencias (y si te animas, podemos seguir comentando en este post del Biogrupo), pero por hoy lo voy a dejar ya aquí.

¡De todas formas, puedes escribirme también con tus impresiones, dudas y/u opiniones! ¿Te ha parecido interesante este tipo de anécdota? ¿Qué te ha resultado más útil?

A ver si el viernes me da tiempo a mandar el boletín habitual con las biotapas (si no, saltará el automático :P), y me pongo a responder emails, que se me están volviendo a acumular.

¡Gracias como siempre por la paciencia y nos vemos pronto!

 

Abrazo,

Fernando

Pd: Si te interesa Pivotal y tienes las habilidades biofrikis que piden aquí, están buscando más gente… ;)

Pd2: Y si estás buscando trabajo, esta semana es una oportunidad genial para unirte al Bootcamp que mencionaba en el email.

El Bootcamp es un programa que incluye entrenamiento (el Kick-Starter para trabajar en conservación, que doy yo en español), CC Pro (nuestra comunidad privada de apoyo), y acceso al mayor tablón de ofertas de trabajo en conservación del mundo.

Tienes hasta el viernes para apuntarte a la próxima edición. ¡Empezamos la semana que viene!

 ¡Avisa si te animas, y cualquier duda ya sabes: mándame un email!

re-abrazo,

Nando

-- 
--
--
 
 
Dr. Fernando Mateos-González
======================
Conservation Biologist @ ALKA Wildlife o.p.s.
Col. 2071 (COBE)

0 comentarios :

Publicar un comentario

Find your job here