Bioblogia.net : adventure

Consigue una nueva habilidad en una tarde

Cómo mejorar tu suerte y conseguir más oportunidades

¿Buscas trabajo en conservación? Deja que te ayude

Mi experiencia como biologo de la conservación

Apúntate a nuestra lista de correo y recibe ofertas en tu email

Mostrando entradas con la etiqueta adventure. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adventure. Mostrar todas las entradas

16 de noviembre de 2023

Buscan guías naturalistas de kayak en Alaska

When looking for an employer, it’s important to make sure your personal core values align with the organization! Here’s a little about us:

Kayak Adventures is a small, values-based sea kayaking company. We believe that our business profit is secondary to: the safety and education of our guests, the health of the wilderness environment we enjoy, and the health and safety of the wildlife we visit. Therefore we seek a clientele that desires information and education, rather than just access to wildlife and wilderness areas. We focus on our company culture which is deeply rooted in our personal core values, including our desire to protect the natural world and foster a supportive, inclusive & inspiring work environment.

We strive to be conservation leaders for all of Alaska. As members of 1% for the Planet, in the past 10 years we have donated over $100,000 to local non-profits working towards conservation efforts in the state. We ask guides to take an active role as educators, supportive team members, and stewards of the natural world.

Each year, we hire 13-15 sea kayak guides to run half, full, and multi-day sea kayaking tours in Resurrection Bay & Kenai Fjords National Park. Our tours are education-based, and focus on environmental conservation and Leave-No-Trace practices. Our goal is to inspire our guests to join us in reclaiming an active stewardship of our natural world.

We look for guides who are kind, mature, reliable, active, passionate, enthusiastic, natural leaders, and simply honest, hard-working individuals. Previous kayaking skills and guiding skills are great to have, but these are things we will definitely teach you either way. The days are long and bright, leaving plenty of time to both work and play. We ideally look for people who want to return every summer and grow within the company over the years. Returning guides enjoy perks like a $350 Continuing Education Scholarship to be used for anything from language classes to gaining outdoor certifications.

All guides working for Kayak Adventures must be at least 21 years old. Guides are expected to be in Seward by April 28th to begin our training and must be able to stay through September 7th when the season ends. Guides must hold a current Wilderness First Responder certification by the time employment begins (we offer a class in the spring, if you need it).

We run the most extensive, paid guide training in the area, which is required of all employees (new and returning guides), and lasts for over three weeks. It’s a lot of fun and offers incredible opportunities for growth. During guide training, guides are responsible for focusing on their learning and education, with very little personal time. After guide training, guides are responsible for packing trips, leading trips, food preparation, unpacking / inventorying / repairing gear, and driving trips to and from the beach. Housing is provided and other responsibilities go along with that. All of this is outlined in detail in our thorough employment application.

This will most likely be the hardest job you’ll ever love. The position of kayak guide will require a good degree of physical fitness, solid upper body strength, and a very sociable personality. You will be interacting with the public on a daily basis, and showing them what is so amazing about our little corner of Alaska. You will work long hours, sometimes in challenging conditions, but the rewards are countless and if you ask us, completely worth the effort.

Kayak Adventures values a diverse workplace and strongly encourages women, BIPOC, LGBT individuals, members of ethnic minorities and marginalized communities to apply. The outdoors are for everyone, you are welcome here.

If our company culture seems to align with your personal core values, we’d love to hear from you. Building a supportive, uplifting, and inspiring team is one of the greatest joys of working at KAW for the summer, and we look forward to you being a part of it. Please contact the owners, Trent & Hannah, via email at fun@kayakak.com, for access to the application.

We require all guides to submit a completed application with references. Some applicants will be invited to take part in our interview process. We collect applications until January 15th each year, and typically make final hiring decisions by the last week of January. Don’t wait – get in touch now to access an application, as we review them on a rolling basis!

9 de junio de 2019

Trabajar en Conservación como Biólogo Mercenario: Mi experiencia tras dejar la Academia

experiencias biología conservación

You can read (and share!) this article in English here.

Tras terminar la carrera en 2004, lo primero que hice con mi flamante título de biólogo fue pasar tres años trabajando en conservación, para organismos públicos y privados. Después, sentí la llamada de la Ciencia, hice el doctorado, y pasé la siguiente década investigando sobre comportamiento animal, evolución y cambio global.

Fue fantástico.

Sin embargo, una mañana especialmente calurosa de Septiembre de 2016, en mi casa de Austin (Texas), mi carrera profesional volvió a tomar un desvío.

Estaba escribiendo en el portátil el proyecto para mi siguiente postdoc, describiendo cómo planeaba usar cierta técnica molecular en el laboratorio, y me detuve a media frase. Cerré el archivo, abrí google en una pestaña del navegador y tecleé: “biologist jungle job”.

Y nunca terminé de escribir aquel proyecto de postdoc 😅

En vez de ello, pasé los siguientes tres años y pico, hasta hoy, viajando por el mundo, trabajando como biólogo de campo en proyectos de conservación y educación ambiental, básicamente viviendo de mi mochila.



Hoy no voy a hablar de mis razones para dejar la Academia (eso requeriría un artículo muy distinto), pero sí te diré esto: Aunque aquel momento sentí miedo al cambio, ahora, cuando miro atrás, me doy cuenta de cuánto estoy disfrutando esta nueva etapa de mi carrera profesional.

Voy a compartir contigo algunas experiencias memorables que he vivido durante estos últimos años (algunas en claro contraste con algunas de las cosas raras que he hecho otras veces) y te contaré lo que he aprendido este tiempo trabajando como mercenario de la biología :)

1. Guiar expediciones como científico de la British Exploring Society

Fernando Mateos Science Leader
Foto: Alex Mallison
La British Exploring Society fue lo primero que encontré cuando busqué en Google "biologist jungle job" (por cierto, vaya forma cutre de buscar, en casa del herrero...😅). 

Esta organización benéfica estaba buscando un biólogo aventurero para unirse a una expedición de 50 jóvenes exploradores por la Amazonía Peruana. Eché la solicitud directamente, en vez de acabar de escribir aquel proyecto para pedir postdocs, y aquello fue, probablemente una de las mejores decisiones de mi vida.

Aquel viaje - aparte de hacer realidad un sueño de mi infancia- sirvió como catarsis profesional. Como reiniciar el móvil. Como reinstalar Windows.

No sólo porque me hizo descubrir una vocación (hasta entonces, desconocida) por la educación y el desarrollo juvenil, sino también porque allí conocí a un grupo de locos de la vida con profesiones extrañísimas. Ellos me mostraron que podía hacer lo que me diese la gana, que podía diseñar mi carrera profesional sin tener que ajustarme a expectativas ni convenciones.

Tras aquella primera expedición a la selva, seguí trabajando con ellos, y, por ejemplo,  he guiado otra expedición por Canadá, bajando el Yukon en canoa, otra en plan Braveheart, por las Highlands escocesas...

Y el pasado verano, subí a bordo de uno de los barcos veleros más grandes del mundo y navegamos durante dos semanas como piratas, desde Reino Unido hasta Islandia, para luego explorar volcanes durante dos semanas más. 

¡Tremenda aventura vivimos!

2. Rastrear linces en la nieve

rastreando fauna

Estos últimos inviernos debo haber caminado cientos de kilómetros con raquetas de nieve, rastreando linces entre bosques y montañas. También he seguido el curso de docenas de arroyos helados, buscando huellas y señales de nutrias.

Para mí, es muy difícil imaginar un trabajo más bonito.

Está claro que he hecho muchas otras cosas interesantes durante mi carrera, pero esto es algo que siempre había soñado hacer como biólogo; ¿por qué no intenté hacerlo antes?

Esta experiencia me ha enseñado que es muy fácil dejar que la vida se te pase sin darte cuenta y, si no cambias las cosas a tiempo, las cosas te acaban cambiando a ti.

Recuerda parar de vez en cuando, levanta la vista y analiza bien dónde te encuentras en la vida. No te conformes: ¡hay tantísimas cosas por probar!

3. Escalar una torre de 172 metros para monitorear nidos de rapaces

anillando halcones

El año pasado escalé la torre más alta de una central termoeléctrica para anillar cuatro pollos de halcón. No estoy seguro de si esa escalada en sí fue una de mis experiencias favoritas, pero de lo que sí estoy seguro es de que no lo voy a olvidar en mucho tiempo

¿Recuerdas, al principio, cuando comentaba que dejar la Academia daba un poco de miedo? Jaaa! No sabes nada, Jon Nieve. Mientras me agarraba aquella escalera de hierro oxidado con todas mis fuerzas, descubrí lo que es el verdadero terror 😂

Una central termoeléctrica al uso

Sin embargo, al mismo tiempo, ¡estaba disfrutando un montón!

También, incomprensiblemente, me sentía muy relajado: Como estaba tan concentrado en no morir, mi cerebro no tenía tiempo para estresarse con chorradas o preocupaciones sin importancia.

Esta sensación (me refiero a la concentración, no al pánico descontrolado) ha sido una constante durante los últimos dos años. Ahora soy capaz de concentrarme durante horas, sin sentirme cansado, simplemente porque ADORO cada minuto de este trabajo.

¿Cuándo fue la última vez que te sentiste así de concentrado? ¿Eso que llaman “flow”? Pon atención e identifica esos momentos, esas actividades que te hacen sentir así: Eso es una pista de hacia dónde deberías redirigir tu carrera profesional.

4. Hablar sobre inteligencia artificial en la sede central de Microsoft en Praga

Hablando en público sobre conservación

Probablemente, otra de las razones que me hacen sentir tan concentrado y motivado es que estoy haciendo muchas cosas distintas. Tengo un millón de proyectos distintos donde elegir concentrarme y cada semana tenemos sesiones de “lluvia de ideas” - a menudo compartiendo una botella de vino - para generar nuevos proyectos.

En mi día a día tengo retos constantes: Resolver problemas en el campo, diseñar experimentos, analizar datos, escribir artículos…

Hace algún tiempo, varios representantes de nuestra ONG de conservación, Alka Wildlife, fuimos a Praga a estudiar posibles proyectos que podían beneficiarse de la ayuda tecnológica de Microsoft. Estamos probando maneras de usar herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automatizado en nuestros proyectos de conservación.

En ese momento que ves en la imagen, cuando subí al estrado para explicar cómo usaríamos esa tecnología para monitorizar y conservar la biodiversidad, me di cuenta de que, naturalmente, aunque ya no trabaje asociado directamente a la Academia, nunca dejaré de ser un científico. 

5. Trabajar en un documental de David Attenborough

Fernando Mateos-Gonzalez BBC Natural History Unit

Claro. Si tuviera que elegir el momentazo absoluto, la experiencia más chula de estos últimos años como biólogo mercenario, tendría que ser éste. Un auténtico sueño de biólogo, hecho realidad: Una expedición de un mes a la Amazonía Peruana, contratado por la BBC para hacer de asistente de campo de un equipo de filmación, consiguiendo escenas para un nuevo documental estrella, de esos que narra el mismísimo Sir David Attenborough. 

Colocando cámaras trampa, rastreando fauna, deslizándome sigilosamente desde mi hamaca para meterme en el hide antes del amanecer…

Menuda pasada. ¡Ya en vuestras pantallas!


Y... 5 + 1: El Renacimiento de bioblogia.net 😊

bioblogia.net

Finalmente, otro cambio inesperado de estos últimos años es el resurgir de mi motivación para ayudar a jóvenes colegas tratando de encontrar trabajo en conservación, medio ambiente y biología.

No tengo ni idea de dónde estoy sacando la energía (¡son las 5:40 am ahora mismo!), pero tengo la sensación de que cuanto más trabajo, más quiero hacer en bioblogia.net también….
Quizá es que todas estas nuevas experiencias me están dando la gasolina para contar mejores historias. O quizá es, simplemente, que me lo estoy pasando mejor que nunca y es muy fácil compartirlo!

En cualquier caso, hay muchas cosas buenas surgiendo de esta energía. Estoy escribiendo más aquí en el blog, lo cual es algo que echaba mucho de menos y disfruto enormemente. También me lo estoy pasando bomba compartiendo aventuras en Instagram, y haciendo nuevos amigos en nuestro nuevo grupo privado de Facebook, el Biogrupo.

Pero, sin duda, la carta ganadora de esta categoría es… ¡Mi nueva colaboración con Conservation Careers!

Hace años que quiero crear un curso para ayudar a mis lectores a encontrar su empleo soñado, pero es un trabajo tan enorme -y con tanta responsabilidad! - Siempre estoy haciendo mil cosas, y encontrar tiempo para montar un curso que merezca la pena... ¡Es casi imposible!

La solución llegó cuando el Dr Nick Askew me ofreció crear la primera versión en español de su curso estrella para conseguir trabajo en conservación, el “Kick-starter online training for Early Career Conservationists”

No recuerdo haber estado así de entusiasmado en años, y me muero de ganas de empezar a ayudar a todo el mundo a dar los primeros pasos de una carrera brillante en la conservación.

Así que...

¿Quieres que te ayude personalmente a encontrar trabajo en conservación? 

Tras 15 años llevando bioblogia.net y otros tantos trabajando en los principales sectores de la biología y la conservación, he conseguido varios superpoderes que podrían ayudarte a conseguir tu empleo soñado 😜

Y voy a compartir estos superpoderes a lo grande, colaborando con la web más enorme en el mundo de la conservación: Conservation Careers! Si quieres dejar de mandar CVs y empezar de una vez a trabajar...

... Apúntate a nuestro curso online y compartiré contigo las mejores estrategias para conseguir tu primer empleo en conservación.

¿Te gustaría recibir tres clases de introducción gratis?
--Apúntate aquí--


4 de febrero de 2019

Director científico y coordinador de proyectos para Adventure Scientists


There's no time like the present to turn your passion into your profession.

The worlds of adventure, science, and conservation are filled with exciting challenges and opportunities, and you could play an important part in making the most of this moment. Take a look at our two new job openings, and see if they represent the chance you––or someone you know––have been looking for.

Applications for both positions are due Friday, February 8, 2019.
We're seeking a creative individual with a strong research background to develop and implement study designs with project partners and other staff. The Scientific Director will also report on and publish our work in scientific journals and oversee data integrity and quality control measures, ensuring that the organization remains at the forefront of research-quality data collection. 
SCIENTIFIC DIRECTOR JOB POSTING
We're also seeking a self-motivated Project Coordinator to join our project management team. This individual will assist with logistics of volunteer management and communication including equipment shipping, event planning, and data management for all active projects.
PROJECT COORDINATOR JOB POSTING

Find your job here