Otra oportunidad perdida: El presupuesto para I+D para 2014 se mantendrá bajo mínimos ~ Bioblogia.net

1 de octubre de 2013

Otra oportunidad perdida: El presupuesto para I+D para 2014 se mantendrá bajo mínimos


A falta de un análisis detallado de los Presupuesto Generales del Estado 2014, presentados hoy, el casi inapreciable supuesto aumento del 1,3% estaría muy lejos de los 636 millones solicitados para este año dentro de los 4 puntos defendidos por la Federación de Jóvenes Investigadores como parte del colectivo Carta por la Ciencia. Aparentemente, el aumento en gasto no financiero en I+D civil no llegaría a 129 millones de euros, mientras que el aumento en el presupuesto del CSIC sería de apenas el 0.1 % respecto al año pasado. Además, debe tenerse en cuenta que en los presupuestos del año 2013 no estaba incluido el crédito extraordinario de 104 millones que el Gobierno tuvo que aprobar para evitar el colapso del sistema de I+D. Es difícil concretar hasta tener un análisis más pormenorizado de la distribución por capítulos de las partidas de gasto, pero las primeras impresiones son decepcionantes.


Más allá de las partidas de gasto, estos presupuestos continúan incidiendo en unos aspectos fundamentales que están lastrando el sector público de la I+D. Se sigue con la idea de crear la tan necesaria agencia estatal de investigación siempre y cuando esta no suponga un aumento del gasto, lo que hace dudar de la capacidad real de lograr tener operativa en 2014 una institución indispensable para un salto cualitativo en la gestión de la Ciencia de este país.


Por otra parte, de aprobarse finalmente estos Presupuestos, el 2014 será testigo de cómo se ahonda la brecha generacional en el sector de la I+D. El personal más joven estará condenado a un exilio obligado e investigadores exiliados con brillantes trayectorias no podrán reincorporarse al sistema de I+D+i español por falta de oportunidades, de manera que se perderán innumerables líneas de investigación. Todo ello debido al mantenimiento inexplicable en estos presupuestos, por tercer año consecutivo, de una exigua tasa de renovación del personal investigador del 10% y unas enormes trabas a la contratación temporal que nos hacen temer por la pérdida entera de una de las generaciones mejor preparadas de nuestra historia.


MÁS INFORMACIÓN



José Manuel Fernandez, Portavoz FJI/Precarios, telf. 655 116 240

Miguel Ángel Fernandez, Portavoz FJI/Precarios, telf. 668 868 736

Ester Artells, Portavoz FJI/Precarios, telf. 668 868 758

medios@precarios.org                 http://www.precarios.org

1 comentarios :

Ateo666666 dijo...

Pero en realidad todo esto es marear la perdiz. Este año 2013 estaba presupuestada la convocatoria del Plan Nacional de I+D por varios cientos de millones de euros, aunque con fuertes recortes con respecto al año anterior, y luego se “han olvidado” saltándose la convocatoria. Así que al final con ese nuevo “ahorro” el recorte fue mucho mayor del presupuestado. Si el año 2014 vuelven a hacer lo mismo con cualquier partida de investigación, las grandes cifras de ese ridículo aumento quedarán en agua de borrajas. Lo que está claro es que al gobierno no le interesa para nada la investigación a la que simplemente consideran un despilfarro. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/09/a-buenas-horas-la-secretaria-de-estado.html

Publicar un comentario

Find your job here