¿Tienes tiempo libre, ganas de aprender y te gusta la naturaleza?
Si bien, en los tiempos que corren, esEs un modo práctico de obtener en poco tiempo:
- Formación
ambiental.
- Experiencia
profesional.
- Potenciales
contactos que puedes añadir a tu CV como referencias.
- Posibles
proyectos de máster, tesina o prácticas de empresa sobre un tema que te
interese.
- Y, por
supuesto, la enorme satisfacción de poder echar una mano.
Hacer
un voluntariado también te puede ayudar a aclararte: “¿Es ésta realmente mi
vocación?”
Probar un trabajo, sin un compromiso a largo plazo, puede ser muy
útil para descubrir si tienes madera para dedicarte a esa profesión.
Como
ves, los voluntariados tienen bastantes ventajas. Además, por propia experiencia,
te puedo decir que seguramente lo pasarás en grande y harás unos cuantos amigos.
Por estas razones, un voluntariado puede ser una estupenda inversión de tu
tiempo, y quizá se convierta en la llave que te abra tu próxima puerta laboral.
Aquí
tienes algunas posibilidades:
1. Voluntariados con mamíferos marinos
Los
mamíferos marinos y la biología marina en general siempre han tenido un
especial atractivo. Si tu intención es trabajar en un futuro en la conservación
y el estudio de la vida marina, puedes echar un vistazo a las oportunidades de
voluntariado que ofrecen estas organizaciones:
2. Voluntariados con Aves
SEO/Birdlife,
la Sociedad Española de Ornitología, es la organización pionera de la
conservación en España (funcionando desde 1954). A través de esta organización,
tienes la oportunidad de colaborar en numerosos
proyectos.
Si te gustan las aves, una de las mejores formas de aprender sobre ellas es participar en alguno de los programasde seguimiento que organiza SEO/Birdlife. Básicamente, casi todos ellos consisten en salir a ver aves, tú solo o con colegas, pero recopilando tus observaciones de una forma organizada. Puedes encontrar más información investigando los siguientes enlaces:
Si te gustan las aves, una de las mejores formas de aprender sobre ellas es participar en alguno de los programasde seguimiento que organiza SEO/Birdlife. Básicamente, casi todos ellos consisten en salir a ver aves, tú solo o con colegas, pero recopilando tus observaciones de una forma organizada. Puedes encontrar más información investigando los siguientes enlaces:
- SACRE: Seguimiento de aves en la época
reproductora.
- SACIN: Seguimiento de aves en invierno.
- NOCTUA: Seguimiento de aves nocturnas.
- PASER: Anillamiento de aves en
primavera.
- AVES Y CLIMA: Seguimiento de la fenología de
las aves.
- MIGRA: Seguimiento de la migración.
- CENSOS: Estudio del tamaño de
poblaciones de aves.
- ACUÁTICAS: Censos de aves acuáticas en
invierno.
- ATLAS PRIMAVERA: Distribución de aves en
primavera.
- ATLAS INVIERNO: Distribución de aves en
invierno.
3. Voluntariados con primates.
¿Lo
que te fascina son los primates? No estás solo. Trabajar con primates
(especialmente con los no humanos) es una ilusión para muchas personas y la
competencia es muy alta.
En España no hay muchos centros donde ganar experiencia con primates, y las plazas de voluntariado ofertadas son pocas y muy codiciadas. Dada la complejidad y fragilidad de estos animales, normalmente se requiere un compromiso largo, durante el cual las responsabilidades (y con ellas, la experiencia que puedes ganar) son otorgadas poco a poco, dependiendo de tu valía y motivación. Si estás dispuesto a aceptar este compromiso, puedes buscar oportunidades de voluntariado en estos centros:
En España no hay muchos centros donde ganar experiencia con primates, y las plazas de voluntariado ofertadas son pocas y muy codiciadas. Dada la complejidad y fragilidad de estos animales, normalmente se requiere un compromiso largo, durante el cual las responsabilidades (y con ellas, la experiencia que puedes ganar) son otorgadas poco a poco, dependiendo de tu valía y motivación. Si estás dispuesto a aceptar este compromiso, puedes buscar oportunidades de voluntariado en estos centros:
4. Voluntariado en Parques Nacionales.
Cada
año, durante la carrera, me escapaba de voluntario a algún Parque Nacional en
cuanto tenía ocasión. Fue la mejor parte de muchos veranos, aprendí muchísimo y
me lo pasé pipa. Hasta el punto de que la persona que respondía al teléfono de
información me conocía, y esperaba mi llamada el primer día que se abría el
término para solicitar plaza.
El programa
de voluntariado en Parques Nacionales te permite visitar los lugares más bellos de
la geografía española. A menudo tendrás la oportunidad de conocer lugares restringidos
al resto del público, y podrás participar en múltiples actividades para
completar tu formación. Por ejemplo, puedes aprender cartografía marina, realizar
muestreos de anfibios y reptiles en alta montaña, obtener experiencia
como guía de naturaleza, o estudiar el comportamiento del lince ibérico en
centros de cría en cautividad.
Los
voluntariados están organizados por distintas ONGs y pueden variar cada año. La
mayoría tiene una duración de entre dos semanas y un mes, e incluye
manutención, alojamiento y transporte entre las zonas de trabajo, una vez
llegues al Parque Nacional.
Pro Tip 👉Si aún no han anunciado los voluntariados de este año en la web del Ministerio, el truco es mirar el listado del año anterior y contactar directamente con las ONGs que los organizaron. Llama directamente por teléfono y pregunta: con suerte estarán a punto de anunciarlos y ¡tendrás la primera plaza asegurada!
5. El Servicio de Voluntariado Europeo
Cuando terminé el instituto
(allá por el Cretácico) y llegó el momento de empezar la universidad, estuve
muy tentado de irme a hacer un “gap year” o año sabático a algún país lejano y
exótico.
En España, al menos en
aquellos tiempos, retrasar un año la universidad era poco menos que impensable.
Sin embargo, en lugares como Reino Unido, EE.UU, Australia o los países escandinavos,
muchos jóvenes se toman una larga temporada al terminar el instituto, y se
dedican por unos meses a viajar, aprender idiomas o a realizar actividades de
voluntariado en otros países.
Cuando vuelven a su país, lo hacen siendo más independientes y responsables, mucho mejor preparados para empezar una carrera.
Cuando vuelven a su país, lo hacen siendo más independientes y responsables, mucho mejor preparados para empezar una carrera.
A mí, “desafortunadamente”,
me pudieron las ganas de empezar a estudiar Biología, la presión por “no
quedarme atrás” y por no separarme de mis amigos... Al final, parece que no me
salió mal del todo, pero si pudiera gritarle algún consejo a mi yo-del-pasado,
sería esto: ¡No tengas tanta prisa! ¡Tampoco pasa nada!
(Bueno, y ya que estamos,
“¡No dejes las clases de alemán!” y “¡No te saltes ese semáforo cuando te
examines del carnet de conducir!”)
Si tú estás a tiempo, es
una experiencia que te recomiendo encarecidamente. Hay muchas formas válidas de
organizarse un año sabático (y no, quedarse en casa sin hacer nada no cuenta!). Tampoco hace falta que te vayas todo un año. Por ejemplo, aquí puedes ver lo bien que le fue al Bichólogo cuando se escapó dos meses a Perú.
Una de las mejores formas
de planear un gap year es a través del Servicio de Voluntariado Europeo, que te permite pasar
entre 2 y 12 meses en otro país, realizando actividades de voluntariado.
Durante ese tiempo, recibes alojamiento y manutención, un seguro, e incluso algo de dinero de bolsillo para pequeños gastos. Suele incluir un curso del idioma que se hable en el país donde vayas a colaborar. El programa está abierto a jóvenes de entre 17 y 30 años, y te permite adquirir experiencia en campos tan dispares como el deporte, la cooperación al desarrollo, infancia... Y, sí, también medio ambiente, conservación, bienestar animal...
Durante ese tiempo, recibes alojamiento y manutención, un seguro, e incluso algo de dinero de bolsillo para pequeños gastos. Suele incluir un curso del idioma que se hable en el país donde vayas a colaborar. El programa está abierto a jóvenes de entre 17 y 30 años, y te permite adquirir experiencia en campos tan dispares como el deporte, la cooperación al desarrollo, infancia... Y, sí, también medio ambiente, conservación, bienestar animal...
Si te animas, echa un
vistazo a la web, contacta con una de las
organizaciones participantes y ¡lánzate a la aventura!
6. Otras ideas y
propuestas.
Numerosas
asociaciones y entidades organizan jornadas de voluntariado ambiental a lo
largo de todo el año. Puedes encontrar muchas más oportunidades usando, por
ejemplo, estos enlaces:
Hacesfalta.org
(este enlace parece que ha desaparecido)
Desde nuestra página de facebook, Pedro Alonso nos recomienda dos oportunidades de voluntariado muy interesantes:
- Censos de tejoneras, organizados por la SECEM
- Censo de herpetos, organizado por la AHE
¿Has
participado en alguno de estos voluntariados?
¿Cómo fue tu experiencia?
¿Colaboras
en alguna asociación y buscáis voluntarios?
¡Cuéntanos
en los comentarios!Y fuera de España hay muchísimas oportunidades, claro está. Por ejemplo, yo mismo participo cada año con la British Exploring Society, guiando expediciones a sitios increíbles. Aquí puedes leer acerca de mi experiencia.
*************************************
20 comentarios :
si me encuentro en otro país como puedo ayudar en el voluntariado
¡Qué tiempos aquellos! Pero tampoco lo hicimos mal con los voluntariados de SEO ;) Yo también me arrepiento un poco de no haberme tomado ese año sabático jeje Muy buen post, por cierto... Hasta me han entrado ganas de volver a hacer otro voluntariado jejeje
Hola Rosa, ¿En qué país vives?
A mí me entran ganas de irme de sabático al menos una vez cada semana...
me interesa el de primates, soy de argentina, como puedo obtener ás información? gracias, saludos
Hola! Un amigo y yo fundamos hace casi 4 años la asociación Un Voluntario Un Árbol, tras los famosos incendios del 2012 que quemaron gran parte de la provincia de Valencia. Somos de esta misma ciudad, y tenemos un acuerdo de custodia del territorio en el Parque Natural del Turia, donde tratamos re restaurar el ecosistema de ribera dentro de nuestra parcela mediante reforestaciones y control de población de la caña.
Siempre necesitamos voluntarixs, hay mucho trabajo que hacer. Pero no todo es trabajar, nos lo pasamos genial, disfrutamos, conocemos gente nueva y estupenda constantemente, y salimos de la urbe valenciana de vez en cuando, que siempre sienta de maravilla.
Si quieres saber más sobre nuestras actividades, te recomendamos que nos busques en Facebook, y que sigas nuestra página Un Voluntario Un Árbol (en Twitter @1volunt1arbol) donde colgamos todas las convocatorias, además de informar de distintas noticias ambientales.
Os esperamos, gracias, un abrazo!
Gracias María, añado la información a la entrada, suerte!
Doroteo, en el post tienes los vínculos para ponerte en contacto con tres asociaciones, escríbeles un email!
Hola!
Yo estaría interesado en un voluntariado realacionado con animales, dentro de España, que ocupara los meses de Julio y Agosto. ¿Alguien puede darme información?
nice
Hola me gustaría mucho hacer un voluntariado con un centro de estudios ambientales en mi país pero no sé cómo llevarles una propuesta para que me permitan colaborar con ellos estas vacaciones, tienes alguna idea por favor :)
Hola Cynthia! Pues, en general, te recomiendo este artículo de mi amigo el Bichólogo: https://www.elbichologo.com/escribir-un-buen-email/
Y en particular, que se lo pongas fácil! Infórmate sobre ellos, identifica lo que les puede hacer falta y, si se da el caso, ofréceles tu ayuda! Mucha suerte!
Hola que hacer para apuntarse a voluntarios de Barcelona alguien me puede ayudar?
Mi teléfono de whatsapp es 631496503
Me los apunto todo. Me hace mucha ilusión ayudar a nuestro planeta. Tengo muchísima motivación.
Si me guarida saber algo más sobre él fucionamento
Ami me gusta mucho las aves de todas las especies y quiciera ser Voluntario en la reserva ecologuica de la Ciudad la CABA. Y protecion de los Arboles cilvestres de todas las especies en la Reserva
Si esiste un lugar que podria ser voluntario es cudando el medio ambiente en la reserva ecologuica rn la ciudad de buenos aires CABA con los seres vivos que viven dentro de la recerva
Cómo puedo ser voluntaria para delfinario de de Selvo Marina Malaga
Buenas cómo podría ser voluntaria para delfinario de Selvo Marina Malaga
Buenas tardes, como puedo ser voluntario en parques de España,
Hola persona anónima, lo tienes explicado en el punto 4 del artículo. Acabo de actualizar los links.
Publicar un comentario