Biotapas: Penes enormes, geckos, cámaras-telescopio, ranas feroces... ~ Bioblogia.net

26 de agosto de 2016

Biotapas: Penes enormes, geckos, cámaras-telescopio, ranas feroces...


Las semanas pasan a toda velocidad... ¡La próxima ya es septiembre! 
Dentro de nada, me despediré del tórrido "veranoño" texano y pasaré de golpe al gélido invierno sueco... ¡Mis amigos de Uppsala ya están viendo la aurora boreal por las noches!

El espíritu nómada me va pidiendo un cambio de aires, pero también hay que aprovechar el tiempo que nos queda en las américas... así que me voy a ir al campito este finde, pero antes te dejo aquí las últimas biotapas. ¡Que aprovechen!

-------------------------------------------
  • Días divertidos en el campus - Los estudiantes de nuestra universidad están llevando a cabo una originalísima protesta que consiste en llevar enormes penes de plástico colgados de las mochilas. ¿Por qué? Irónicamente, la ley actual prohibe cosas así, mientras que desde el pasado 1 de Agosto es legal llevar armas a clase. Pondría fotos, pero creo que me cerrarían el blog  Así que mejor echa un vistazo a twitter, o a este video de The Guardian #CocksNotGlocks #MakeDildosGreatAgain #campuscarry
  • Videos de divulgación de Ciencia -  Conocí a los chicos de Stated Clearly en el último congreso de Evolución, celebrado aquí en Austin hace pocas semanas. Viendo sus videos podrás aprender o repasar, de forma muy entretenida y didáctica, conceptos básicos de genética y evolución.

  • El lunes empezó muy bien - Me aceptaron un paper y ¡aún mejor! iNaturalist escogió una de mis fotos como "Observación del Día!. Es una tontería, pero me hizo mucha ilusión. La verdad es que Nephrurus levis es un gecko fascinante, endémico de Australia y, por cierto, ése mismo individuo tiene un lugar de honor en el blog, como foto de cabecera en la sección de consejos para jóvenes biólogos.
El Nephrurus levis que encontramos en mi primer viaje a Australia
  • Hablando de fotos - Estoy pensando en comprarme una cámara nueva antes de marchar de EEUU. Me tienta mucho el video a 4k y el sensor de una pulgada de la FZ1000. En un futuro me gustaría hacer videos de historia natural y tarde o temprano lo que no sea 4k nos parecerá vetusto. Pero he de reconocer que se me cae la baba con el zoom óptico de 83x(!!!) de la Nikon P900. La cámara perfecta para bichear ¡Con esto ya no necesito llevar prismáticos! Después de ver este video, estoy casi vendido... ¿Opiniones? ¿Otras opciones? 


  • Y hablando de África - Una razón para volver a Namibia: Para intentar ver y escuchar a la rana más temible del mundo. Sube el volumen y trata de no asustarte del estruendoso grito de guerra de Breviceps macrops. Este video resurge de vez en cuando por las redes y siempre que me lo mandan fantaseo un poco sobre una nueva expedición africana...



----------------------------------------------------

Hasta aquí las biotapas de este viernes. Si sigues con algo de hambre, tienes más biotapas aquí. Cuéntame las tuyas en los comentarios, por facebook o en twitter (#biotapas) ¡Buen fin de semana!

2 comentarios :

Matt dijo...

Ahora me deja, Hola Fernando, cada biotapa que veo me sorprende más, te felicito por ello, me ha encantado.
El espíritu nómada, creo que es endémico en la familia…
Y esos jóvenes yankies, ya podían copiar en nuestra España, luchan por su libertad de esa forma tan peculiar, me encanta, como te digo, sobre todo por su sencillez y por su entusiasmo, me uno a ellos.
Respecto al gecko, es una muy buena foto, aunque supongo que dentro de nada con ese maquinon que andas viendo, las harás mucho mejores, que zoom tan bestial…
En fin que quiero verte pronto y disfrutar de tu presencia y tu emotiva conversación.
Iba a pasarlo esta mañana a tu página, pero el joio internet ha vuelto a colgarse, país…

Pd.- La rana parece afónica, jejejej
Fernando “Matt”.

Fernando dijo...

Un abrazo, jefe! Gracias por el comment! La calidad de las fotos es lo de menos, lo importante es disfrutar viendo bichillos...

Publicar un comentario

Find your job here