Líder del equipo del programa de vida silvestre (Osa Conservation, Costa Rica) ~ Bioblogia.net

29 de julio de 2025

Líder del equipo del programa de vida silvestre (Osa Conservation, Costa Rica)

 

Líder del equipo del programa de vida silvestre 

Puesto: Líder del equipo del programa de vida silvestre

Ubicación: Campus de Conservación de Osa

Estado: a tiempo completo

Resumen 

Conservación Osa (OC) tiene la misión de proteger uno de los lugares con mayor intensidad biológica del planeta: la Península de Osa en Costa Rica. Nuestro trabajo abarca ecosistemas terrestres y marinos, impulsados por la convicción de que una conservación eficaz debe integrar la ciencia, el empoderamiento comunitario y el desarrollo sostenible. Gestionamos los ecosistemas, fomentamos la curiosidad mediante la educación y la capacitación, y desarrollamos soluciones que generan resiliencia ambiental y económica duradera. Nuestro equipo multidisciplinario (aproximadamente 90 personas a tiempo completo y una red en expansión de socios locales) aporta pasión, innovación e integridad a cada desafío que enfrentamos. Juntos, demostramos que proteger la naturaleza puede mejorar vidas.

Estamos buscando un Biólogo de campo experimentado y apasionado Liderar el Programa de Vida Silvestre del Condado de Orange, una iniciativa audaz, basada en la ciencia, para proteger y restaurar las poblaciones de vida silvestre para las generaciones futuras. Este puesto representa una oportunidad única para liderar la conservación de campo de alto impacto en una de las últimas fronteras naturales del mundo.

El Programa de Vida Silvestre aborda cuatro de las mayores amenazas a la biodiversidad: las lagunas de conocimiento en la ecología de las especies y las tendencias poblacionales; la fragmentación del hábitat; la caza furtiva; y el cambio climático.

Respondemos a estas amenazas con una combinación de herramientas de conservación de vanguardia: monitoreo a escala de paisaje, restauración basada en datos, iniciativas de reintroducción de especies silvestres y ciencia participativa que empodera a las comunidades locales. Nuestro objetivo final es convertir la región en un salvavidas climático impulsado por la ciencia, para proteger la biodiversidad y servir como modelo de conservación que pueda adoptarse en otras regiones del mundo. 

Como líder del equipo del Programa de Vida Silvestre, usted:

  • Liderar y gestionar un equipo que realice evaluaciones de biodiversidad a escala regional en todo el amplio panorama de acción del Condado de Orange.
  • Liderar proyectos para reducir las barreras al movimiento de la vida silvestre (por ejemplo, hábitat, carreteras)
  • Ayudar a desarrollar herramientas para evaluar y perfeccionar las estrategias de restauración para apoyar una resiliencia ecológica efectiva.
  • Implementar y gestionar tecnologías de conservación innovadoras en el campo
  • Analizar y publicar datos, comunicar hallazgos y dar forma a las conversaciones sobre conservación regionales y globales (el personal del OC publica aproximadamente 15 artículos revisados por pares anualmente; enlace)
  • Construir colaboraciones poderosas con investigadores, organizaciones asociadas regionales y nacionales, gobierno, donantes y partes interesadas de la comunidad.
  • Redactar documentos técnicos y representar a OC en plataformas nacionales e internacionales.
  • Contribuir a las actividades de recaudación de fondos mediante la redacción de solicitudes de subvenciones y el desarrollo de relaciones con los donantes.

Este puesto se desarrolla a tiempo completo en el Campus de Conservación de Osa, rodeado de selva tropical y costa, un laboratorio viviente para la conservación tropical. Este puesto exige más que solo experiencia, también determinación, creatividad y una profunda pasión por la naturaleza. Deberás prosperar en entornos remotos, afrontar los desafíos del trabajo de campo en biodiversidad tropical y liderar a tu equipo con propósito.

Si estás listo para ser parte de un equipo que está reinventando lo que es posible para la vida silvestre y los lugares salvajes, queremos saber de ti.

Descripción del rol 

  • Dirigir la implementación en campo del plan de trabajo del Programa de Vida Silvestre y determinar la estrategia para los próximos años (en estrecha colaboración con el Director de Programas de Vida Silvestre)
  • Gestionar el equipo de personal del Programa de Vida Silvestre (6 empleados a tiempo completo más pasantes/personal de temporada/voluntarios), con un enfoque claro en cumplir los objetivos del programa y las prioridades organizacionales.
  • Liderar y desarrollar los próximos pasos para la recaudación de fondos del Programa, redactar propuestas e informar a los donantes de subvenciones existentes.
  • Colaborar con el equipo del campus para planificar y ejecutar visitas VIP y de donantes.
  • Mantener y ampliar buenas relaciones de trabajo con los colaboradores y buscar activamente nuevas colaboraciones valiosas que magnifiquen el impacto del trabajo del programa.
  • Coordinar la solicitud oportuna de (renovaciones de) permisos de investigación, y los informes asociados sobre los resultados a las autoridades (por ejemplo, ACOSA, ACLAP) están actualizados.
  • Asegúrese de que la recopilación de datos del programa sea de alta calidad e integridad
  • Asegúrese de que los datos del programa estén disponibles para respaldar la interpretación, la toma de decisiones, la gestión adaptativa y las comunicaciones externas, incluidas publicaciones científicas, informes técnicos y presentaciones, para una variedad de audiencias (por ejemplo, equipo ejecutivo, junta directiva, miembros del equipo, entidades gubernamentales, autoridades del parque, colaboradores, donantes, comunidades locales, público en general) 
  • Colaborar con el equipo de comunicaciones para liderar los esfuerzos de comunicación externa y garantizar la creación regular e impactante de contenido en las redes sociales. 
  • Garantizar la ejecución oportuna y clara de los objetivos interprogramáticos con otros programas del OC (por ejemplo, restauración de bosques marinos y tropicales) y el equipo del Campus.
  • Apoyar a la organización en el desarrollo de la próxima generación de conservacionistas y científicos de la selva tropical organizando pasantías a largo plazo y becas de investigación, brindando capacitación mediante talleres, módulos y actividades de aprendizaje experiencial para visitantes regulares de grupos de estudiantes.

Habilidades necesarias 

  • Maestría o título superior en conservación de la vida silvestre, biología o ciencias ambientales [Esencial]
  • >5 años de experiencia en investigación y trabajo de campo tropical [Esencial]
  • Nivel avanzado de español e inglés (escrito y oral) [Imprescindible] 
  • Licencia de conducir B1 (manual y automática) y experiencia en conducción en caminos de tierra en zonas remotas. [Imprescindible]
  • Experiencia trabajando largas horas en condiciones ambientales difíciles [Esencial] 
  • Excelentes habilidades de TI: Google Workspace (Gmail; Google Calendar; Docs, etc.), software de análisis de datos (software R) y (QGIS / ArcGIS) [Esencial]
  • Habilidades de redacción científica: experiencia en publicaciones en revistas arbitradas [Imprescindible]
  • Capacidad y experiencia demostradas en gestión de proyectos y supervisión de miembros del equipo del proyecto y pasantes [Esencial]
  • Experiencia demostrable en informes de subvenciones y trabajo para apoyar al equipo de desarrollo de la organización [Esencial]
  • Experiencia en gestión de datos y generación de información a partir de sensores remotos de biodiversidad (por ejemplo, cámaras trampa, grabadoras acústicas, etc.) [Deseable] 
  • Certificación de acceso al dosel [Deseable o estar dispuesto a obtenerlo] 
  • Experiencia en recaudación de fondos [Deseable]
  • Atributos personales: fuerte sentido de responsabilidad, fuerte iniciativa, capacidad de trabajar independientemente y como parte de un equipo, actitud positiva, innovador, trabajador, capaz de trabajar bajo presión, orientado a resultados, solucionador de problemas, excelentes habilidades de comunicación y presentación, y cómodo/capaz de viajar por Costa Rica de forma independiente.

Para postularse, envíe su CV y carta de presentación a hr@osaconservation.org con el correo electrónico "Líder del Equipo del Programa de Vida Silvestre de Osa". Se aceptan solicitudes de forma continua. Tenga en cuenta que solo nos comunicaremos con usted si es seleccionado para la fase de entrevista del proceso de selección. 

Resumen 

Conservación Osa (OC) tiene la misión de proteger uno de los lugares de mayor intensidad biológica de la Tierra: la Península de Osa, en Costa Rica. Nuestro trabajo abarca ecosistemas terrestres y marinos, impulsado por la creencia de que la conservación efectiva debe combinar la ciencia, el empoderamiento de la comunidad y el desarrollo sostenible. Protegemos los ecosistemas, despertamos la curiosidad a través de la educación y la formación, y creamos soluciones que generan una capacidad de recuperación medioambiental y económica duradera. Nuestro equipo multidisciplinar (unos 90 empleados a tiempo completo y una red en expansión de socios locales) aporta pasión, innovación e integridad a cada uno de los retos a los que nos enfrentamos. Juntos, estamos demostrando que proteger la naturaleza puede mejorar vidas.

Buscamos un biólogo de campo apasionado y con experiencia para dirigir el Programa de Vida Silvestre, que tiene como objetivo basandose en la ciencia proteger y restaurar las poblaciones de vida silvestre para las futuras generaciones. Este puesto representa una oportunidad única de dirigir un programa de conservación de gran impacto sobre el paisaje o.

El Programa de Fauna Silvestre cuatro aborda las mayores amenazas para la biodiversidad: las lagunas en el conocimiento de la ecología de las especies y las tendencias poblacionales, la fragmentación del hábitat, la caza furtiva y el cambio climático.

Respondemos a estas amenazas con una combinación de herramientas de conservación de vanguardia: seguimiento a escala de paisaje, restauración basada en datos, iniciativas de reforestación y ciencia participativa que empodera a las comunidades locales. Nuestro objetivo final es convertir la región en un «bote salvavidas» climático impulsado por la ciencia, para proteger la biodiversidad y servir de modelo de conservación que se adopta en otras regiones del mundo. 

Como líder del Equipo del Programa de Vida Silvestre, se espera que deba:

  • Dirigir y gestionar un equipo que lleve a cabo evaluaciones de la biodiversidad a escala regional en el extenso paisaje de acción de la OC.
  • Dirigir proyectos para reducir las barreras al movimiento de la fauna (por ejemplo, hábitat, carreteras), hábitat, carreteras)
  • Ayudar a desarrollar herramientas para evaluar y perfeccionar las estrategias de restauración para apoyar la resiliencia ecológica eficaz.
  • Implementar y gestionar tecnologías de conservación innovadoras en el campo.
  • Analizar y publicar datos, comunicar los resultados y dar forma a las conversaciones de conservación regional y global (el personal de OC publica ~15 artículos revisados por pares anualmente; enlace)
  • Construir colaboraciones poderosas con investigadores, organizaciones regionales y nacionales asociadas, gobierno, donantes y partes positivas de la comunidad.
  • Redactar documentos técnicos y representar a OC en plataformas nacionales e internacionales.
  • Contribuir a las actividades de recaudación de fondos a través de la redacción de subvenciones y la construcción de relaciones con los donantes.

Este puesto se desempeña un tiempo completo en el Campus de Conservación de Osa, rodeado de selva tropical y costa, y un laboratorio e instalaciones que facilitan la conservación tropical. Este puesto no sólo requiere experiencia, sino también liderazgo en el campo, creatividad y una profunda pasión por la naturaleza. Tendrás que desenvolverte en entornos remotos, aceptar los retos del trabajo de campo en el trópico y liderar a tu equipo con determinación.

Si estás listo para formar parte de un equipo que está reimaginando lo que es posible para la vida silvestre y los lugares silvestres, queremos saber de ti.

Descripción del puesto

  • Dirigir la implementación sobre el paisaje del plan de trabajo del Programa de Vida Silvestre y determinar la estrategia para los próximos años (en estrecha colaboración con el Director de Programas de Vida Silvestre)
  • Gestionar el equipo de personal del Programa de Vida Silvestre (6 personas a tiempo completo más becarios/personal de temporada/voluntarios), con un enfoque claro en el cumplimiento de los objetivos del programa y las prioridades de la organización
  • Dirigir y desarrollar los próximos pasos para la recaudación de fondos del Programa, redactar propuestas e informar a los donantes de las donaciones en curso. 
  • Colaborar con el equipo del campus para planificar y ejecutar los itinerarios de visitantes y donantes.
  • Mantener y ampliar las relaciones de trabajo con los colaboradores, y buscar activamente nuevas colaboraciones valiosas que magnifiquen el impacto del trabajo del programa.
  • Coordinar la solicitud oportuna de (renovaciones de) permisos de investigación, y los informes asociados sobre los resultados a las autoridades (por ejemplo, ACOSA, ACLSA, etc.). gramo. ACOSA, ACLAP) están al día.
  • Garantizar que la recopilación de datos del programa sea de alta calidad e integridad.
  • Garantizar que los datos del programa estén disponibles para apoyar la interpretación, la toma de decisiones, la gestión adaptativa y las comunicaciones externas, incluidas las publicaciones científicas, los informes técnicos y las presentaciones, para una variedad de audiencias (por ejemplo, el Equipo Ejecutivo, la Junta Directiva, los miembros del equipo, las entidades gubernamentales, las autoridades del parque, los colaboradores, los donantes, las comunidades locales, el público en general). 
  • Colaborar con el Equipo de Comunicaciones para liderar los esfuerzos de comunicación externa y garantizar la creación periódica de contenido impactante en las redes sociales. 
  • Garantizar la ejecución oportuna y clara de los objetivos interprogramáticos con otros programas de OC (por ejemplo, restauración de bosques tropicales) y el equipo del Campus
  • Apoyar a la organización en el desarrollo de la próxima generación de conservacionistas y científicos mediante la acogida de pasantías a largo plazo y becas de investigación, proporcionando formación a través de talleres, módulos educativos y actividades de aprendizaje experimental para los visitantes regulares de grupos de estudiantes.

Habilidades necesarias 

  • Máster o superior en conservación de la vida salvaje, biología o ciencias medioambientales [Imprescindible]
  • >5 años de experiencia en trabajo de campo e investigación en zonas tropicales [Imprescindible]
  • Nivel avanzado de español e inglés (escrito y oral) [Imprescindible] 
  • Permiso de conducir B1 (manual y automático) y experiencia conduciendo por caminos de tierra en lugares remotos. [Imprescindible]
  • Experiencia trabajando largas horas en condiciones ambientales duras [Imprescindible] 
  • Excelentes habilidades informáticas: Espacio de trabajo de Google (Gmail; Google Calendar; docs etc), software de análisis de datos (software R) & (QGIS / ArcGIS) [Imprescindible]
  • Habilidades de escritura científica – experiencia en publicación en revistas revisadas por pares [Imprescindible]
  • Capacidad y experiencia demostrada en gestión de proyectos y supervisión de miembros del equipo del proyecto y becarios [Imprescindible]
  • Experiencia demostrable en informes de subvenciones y trabajando para apoyar al equipo de desarrollo de la organización [Imprescindible]
  • Experiencia en gestión de datos y generación de perspectivas a partir de la biodiversidad de teledetección (e. g cámaras trampa, grabadoras acústicas, etc) [Deseable] 
  • Certificación de escalada de árboles, acceso al dosel [Deseable o estar dispuesto a obtenerla] 
  • Experiencia en recaudación de fondos [Deseable]
  • Atributos personales: fuerte sentido de responsabilidad, fuerte iniciativa, habilidad para trabajar independientemente así como parte de un equipo, actitud positiva, innovador, trabajador, capaz de trabajar bajo presión, orientado a resultados, solucionador de problemas, excelentes habilidades de comunicación y presentación, y cómodo/capaz de viajar alrededor de Costa Rica independientemente.

Para aplicar:

Envía tu CV y ​​carta de presentación a hr@osaconservation.org con el asunto “Líder del Equipo del Programa de Conservación Vida Silvestre de Osa”. Las solicitudes se aceptan de forma continua.

Solo se contactará a las personas seleccionadas para la fase de entrevistas.

Find your job here