como algunos de vosotros sabéis, está ya en marcha el 
primer atlas  de aves invernantes de España. 
 
  
Para llevar a cabo este proyecto, a iniciativa de SEO/BirdLife, es  imprescindible la colaboración entusiasta de voluntarios, que de una  forma asequible podrán participar activamente. La metodología a seguir es  sencilla, fácil de realizar y adaptada a todos los niveles de conocimiento  ornitológico. 
 
  
Toda la información para solicitudes de participación, elección de  cuadrículas, boletines informativos, instrucciones, fichas y listado de  coordinadores provinciales, se encuentra en la web de SEO/BirdLife (
  http://www.seo.org/home_articulo.cfm?id=2225)
 
  
De forma sucinta, os comento que habrá dos formas de muestreo por  cuadrícula, y que ambos requerirán un esfuerzo mínimo de tan sólo 5 horas por  invierno, durante 3 años consecutivos: 
 
  
* 
semi-cuantitativo -----> elaboración de listados de aves  observadas en periodos de 15 minutos, durante un total de 5 horas, realizando  recorridos previamente seleccionados en cada cuadrícula.
 
* 
cuantitativo ----->  lo mismo que el anterior, para personas  con más experiencia, con indicación del número de individuos observados.
 
  
La implicación de los voluntarios deberá ser por un período de 3 años, con  el fin de obtener una serie de datos fiable. El período de muestreo es del 15 de  noviembre al 15 de febrero. Para más detalle, se puede consultar la información  detallada en la web que os he comentado arriba. 
 
  
Os animo a participar en este interesante proyecto, que vendrá a llenar una  importante laguna de información sobre la invernada de aves en España.
 
  
Un saludo.
 
Gabriel Martín