Bioblogia.net : agro-ecology

Consigue una nueva habilidad en una tarde

Cómo mejorar tu suerte y conseguir más oportunidades

¿Buscas trabajo en conservación? Deja que te ayude

Mi experiencia como biologo de la conservación

Apúntate a nuestra lista de correo y recibe ofertas en tu email

Mostrando entradas con la etiqueta agro-ecology. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agro-ecology. Mostrar todas las entradas

4 de enero de 2024

Técnico de proyectos para la WWF España promoviendo la agricultura sostenible

Oferta compartida por Cristina

Técnico/a de proyectos de agricultura y alimentación de WWF España

WWF España tienen entre sus líneas principales de trabajo promover una transición agroecológica justa hacia sistemas alimentarios sostenibles y resilientes, dentro de su programa de Conservación. La producción, consumo y desperdicio de alimentos se ha mostrado como uno de los principales vectores de pérdida de biodiversidad en el planeta; y su transición hacia un sistema agroecológico como una de las soluciones claves para garantizar la soberanía alimentaria y la sostenibilidad del planeta.

WWF España trabaja con las personas que se dedican a la agricultura y la ganadería, con la industria y la distribución alimentarias y con las administraciones para promover una transición agroecológica justa hacia sistemas alimentarios sostenibles y resilientes, minimizando la huella ambiental de la producción y conservando la agricultura y ganadería de alto valor natural y para garantizar la seguridad alimentaria, la salud global y la lucha contra el despoblamiento rural. En este contexto, el trabajo en proyectos, a lo largo de toda la cadena
alimentaria, para fomentar buenas prácticas agrarias, mejorar los estándares de producción para reducir la huella ambiental y social de las producciones alimentarias y/o para frenar las pérdidas y desperdicio alimentario, entre otros, toman especial relevancia.

Función principal: Diseño y ejecución de proyectos de agricultura, ganadería y alimentación sostenible. Apoyo en la mejora de los estándares de calidad de la producción agrícola.

Tareas y responsabilidadesDiseñar, ejecutar y justificar proyectos de agricultura, ganadería y alimentación, de la granja a la mesa, incluyendo trabajo de campo y con la industria agroalimentaria.
Preparación de informes de resultados, seguimiento y evaluación.
Apoyo en elaboración de documentos de posición, material divulgativo y formación sobre buenas prácticas agrarias y/o alimentarias.
Apoyo en revisión de normas y reglamentos en materia agroalimentaria Organización y participación en jornadas y otros eventos.
Búsqueda de financiación del programa de alimentos.
Realizar labores de comunicación y divulgación para la consecución de los objetivos de conservación. Representar a la organización en foros técnicos.
Coordinarse con la práctica de Food de la red WWF.
Lugar de Trabajo: Madrid, con viajes nacionales e internacionales.

Supervisión: Técnico/a de proyectos de agricultura y alimentación trabajará bajo la supervisión de la responsable del programa de Alimentos.

Condiciones del contrato: Indefinido con 6 meses de prueba. Oferta económica D3, 30.460 € euros anuales.

Se requiere disponibilidad de incorporación inmediata.

Perfil del Candidato: Buscamos persona organizada, con iniciativa, capacidad de trabajo en
equipo. Título universitario de Ingeniero/a (Agrónomo, Agrícola, Montes…) o Licenciado/a
(Biología, Ciencias Ambientales), con:Experiencia en diseño, gestión y justificación proyectos según marco lógico.
Conocimiento experto en agroecología o producción agrícola sostenible
Conocimiento experto trabajo industria y distribución agroalimentaria
Alta capacidad de comunicación en foros públicos, portavocía frente a medios de comunicación.
Nivel muy alto de inglés.
Se valorará conocimiento 3er sector.
Las personas interesadas deberán enviar CV con carta de motivación a la dirección de e-mail:
agricultura@wwf.es incluyendo en el asunto “Técnico/a en proyectos de agricultura y
alimentación” antes del 12 de enero de 2024. Para cualquier consulta, escribir al mismo e-mail.

No se atienden consultas por teléfono.
No se revisarán las solicitudes que no cumplan las especificaciones anteriores.
Se responderá sólo a los candidatos preseleccionados, a partir del 18 de enero de 2024 para concertar una entrevista.

15 de marzo de 2023

Trabaja como técnico de proyectos de agricultura sostenible para la WWF en España

Oferta compartida por Cristina

OFERTA DE EMPLEO: Técnico/a de proyectos de AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN de WWF España

Buscamos una persona profesional para cubrir el puesto de técnico/a de proyectos de agricultura y alimentación

WWF España tienen entre sus líneas principales de trabajo promover una transición agroecológica justa hacia sistemas alimentarios sostenibles y resilientes, dentro de su programa de conservación.

La producción, consumo y desperdicio de alimentos se ha mostrado como uno de los principales vectores de pérdida de biodiversidad en el planeta; y su transición hacia un sistema agroecológico como una de las soluciones claves para garantizar la soberanía alimentaria y la sostenibilidad del planeta.

WWF España trabaja con las personas que se dedican a la agricultura y la ganadería, con laindustria y la distribución alimentarias y con las administraciones para promover unatransición agroecológica justa hacia sistemas alimentarios sostenibles y resilientes,minimizando la huella ambiental de la producción y conservando la agricultura y ganadería de alto valor natural y para garantizar la seguridad alimentaria, la salud global y la lucha contra el despoblamiento rural. En este contexto, el trabajo de campo para mejorar las prácticas agrícolas y la mejora de los estándares de producción para reducir la huella ambiental y social de las producciones agrícolas toman especial relevancia.

Función principal: Diseño y ejecución de proyectos de agricultura sostenible y alimentación y apoyo en la mejora de los estándares de calidad de la producción agrícola.

Tareas y responsabilidades: Diseñar, ejecutar y justificar proyectos de agricultura y alimentación, del campo a la mesa, incluyendo trabajo de campo y trabajo con la industria.
Preparación de informes de resultados, seguimiento y evaluación.
Apoyo en elaboración de documentos de posición, material divulgativo y formación sobre buenas prácticas agrarias y/o alimentarias.
Apoyo en revisión de normas y reglamentos en materia agroalimentaria
Organización y participación en jornadas y otros eventos.
Búsqueda de financiación del programa de alimentos.
Realizar labores de comunicación y divulgación y representar a la organización en foros técnicos.
Coordinarse con la práctica de Food de la red WWF.
Lugar de trabajo: Madrid, con viajes nacionales e internacionales.

Supervisión: Técnico/a de proyectos de agricultura y mercados trabajará bajo la supervisión de la responsable del programa de Alimentos.

Condiciones del contrato: Indefinido con 6 meses de prueba. Oferta económica D3, 30.400 € euros anuales.

Perfil: Buscamos persona organizada, con iniciativa, capacidad de trabajo en equipo.Título universitario de Ingeniero/a (Agrónomo, Agrícola, Montes…) o Licenciado/a
(Biología, Ciencias Ambientales), con:
Experiencia en diseño, gestión y justificación proyectos según marco lógico.
Conocimiento experto en agroecología o producción agrícola sostenible
Conocimiento experto trabajo industria y distribución agroalimentaria
Alta capacidad de comunicación en foros públicos, portavocía frente a medios de comunicación.
Nivel muy alto de inglés.
Se valorará conocimiento 3er sector.
Las personas interesadas deberán enviar CV con carta de motivación en un único documento a la dirección de e-mail:agricultura@wwf.es incluyendo en el asunto “Técnico/a en proyectos de agricultura y alimentación” antes del 26 de marzo de 2023.

No se atienden consultas por teléfono.
No se revisarán las solicitudes que no cumplan las especificaciones anteriores.
Se responderá sólo a los candidatos preseleccionados, a partir del 12 de abril de 2023 para concertar una entrevista.

7 de junio de 2021

Puesto permanente como investigador en la estación agro-ecológica Florencia (Amazonia Colombiana)

Oferta compartida por Nuria

The Florencia station (Caqueta province) in western Colombian Amazon region is a joint public-private, decentralized, not-for-profit institution of scientific and technical nature. The station develops agricultural technologies through research, technology adaptation and transfer, providing technical assistance for improving production competitiveness, equitable distribution of technology benefits, and sustainable use of natural resources, strengthening Colombia's scientific and technological capacities, and contributing to improving the rural population's quality of life.

The station strategically manages seven key innovation networks in the general fields of vegetables, fruits, permanent crops (palms of economic interest, forest tree species, and rubber), short term season crops, roots and tubers, cacao, and livestock (cattle and minor species). Research is carried out at stations and agricultural fields from a network of 13 localities throughout different agro-ecological regions.

Knowledge, conservation and sustainable use of biodiversity for improved livelihoods, and productivity and sustainability of agricultural and livestock systems make up Florencia station building blocks. Its ultimate goal is to deliver plant and animal materials with improved traits that provide comparative advantages to the producer over available cultivars, and with added product value in the production and commercialization chain. The agro-ecologists at the station would work in coordination with local communities, breeding programs and Gene Banks to find the most relevant traits for specific climate conditions.

JOB DESCRIPTION
Lead the agro-ecology program at the station for tropical regions, in search of improved production and quality traits in materials adapted to different agro-ecosystems, using traditional methods coupled with last generation tools.

KEY RESPONSIBILITIES
  • Lead and participate in the generation and execution of research projects.
  • Bioprospecting and management of wild and regional materials with potential to be used in agro-ecological production systems.
  • Implement selection methodologies for efficiency in nutrient and water uptake, and or other priority agronomic traits to enhance genetic superiority.
  • Collaborate with other researchers discussing and executing research activities.
  • Serve as an internal peer in advising, reviewing and giving written concepts on submitted projects, final reports, and publications.
  • Serve as a mentor and supervise junior researchers and students participating in research.
  • Establish collaboration and develop projects as executor or co-executor with national and international partners, as well as with private sector agencies, aligned with the station's overall strategy.
  • Rigorously prepare reports and publications in national and international peer-reviewed journals in the field of research.
  • Participate in events having to do with dissemination of research among technical assistants, scientific organizations, and funding agencies.
  • Develop materials and activities for capacity building for scientists, farmers, and technical assistants.

QUALIFICATIONS
  • Ph.D. in agro-ecology, forestry, agronomy or alike.
  • Expertise from one to two years in climate adaptation, forestry and ecosystemic services.
  • Fluency in English and enough knowledge of Spanish to enable communicating with staff in carrying out research activities.
  • Ability to work in a team and provide guidance to other research teams.
  • Proven ability in preparing research proposals.
  • The candidate is expected to have the scientific and technological productivity requirements for the position.
TERMS OF OFFICE
This is a permanent position. Salary commensurate with experience and qualifications. Starting monthly salary for PhD researchers is $12 million Colombian currency - *ca. *$3,220 USD. Salaries are highly competitive by Colombian standards - see cost of living here (https://www.numbeo.com). The position will be based at Florencia station, located in the province of Caqueta, Colombian western Amazon region, a major biodiversity hotspot, besides an exciting and exotic place for living.

Researchers from abroad are encouraged to apply and would receive the following package of benefits:
  • One time $5,000 USD for mobility.
  • Universal health coverage and contribution to pension fund.
  • Ten extra days of annual paid holidays besides the legal 18 days.
  • Yearly tickets to connect with Bogotá (in connection with the country of origin) for the researcher and the family.
APPLICATION PROCESS
Persons interested in the position should apply via ElEmpleo or via LinkedIn and send the following documents in English, to the email jobs@agrosavia.co. The subject line should specify: Position Announcement No. A-302021.
  • Updated Curriculum Vitae including list of publications, working experience, a brief description of your most relevant research results, and professional references with contact information.
  • Cover letter highlighting experience that qualifies you for the position.
Along with your resume, please send the following documents:
  • Type of ID document
  • Number of the ID document
  • Contact phone
  • Profession
  • Country of residence
  • Skype user name

Find your job here